Saltar al contenido

Agua con frutas para la gastritis

La acidez estomacal es bastante común en nuestra sociedad. Comidas abundantes y grasientas, especiado fuerte (sobre todo al probar la gastronomía de otras culturas), la combinación de comidas muy diferentes, exceso de alcohol y otros son motivos más que sobrados para que la padezcamos. Si es tu caso y quieres ponerle una solución rápida y natural, no te pierdas estas recetas de agua con frutas para la gastritis.

Receta 1: Agua de avena con papaya

La avena es ideal para añadir a cualquiera de las recetas de agua con frutas para la gastritis que te vamos a proponer por lo que puede incluirla, como te vamos a mostrar, en la que más te apetezca. Su aporte radica en su alto nivel de fibra soluble que regula el tránsito intestinal y hace que el estómago se asiente, absorbiendo ese exceso de ácido.

  1. Pasa 3 cucharadas grandes y colmadas de avena por una picadora.
  2. Pela y despepita una papaya.
  3. Córtala a trozos.
  4. Pela otra papaya.
  5. Pásala por el pasapuré.
  6. Echa un litro y medio de agua en una licuadora.
  7. Añade la avena picada y el puré de papaya.
  8. Licua.
  9. Incluye en ese agua de avena y papaya los trocitos de la fruta.
  10. Puedes enfriar antes de tomar.

Receta 2: Agua de melocotón para la acidez

  1. Pela dos melocotones y dos peras (una, madura).
  2. Pasa la pera madura por la licuadora.
  3. Añade a la licuadora 1.5 litros de agua de botella.
  4. Corta en pedazos grandecitos el resto de frutas.
  5. Inclúyelas en el agua.
  6. Pon a enfriar, si lo prefieres, antes de beber.

Receta 3: Agua de sandía para la gastritis

En esta ocasión te lo ponemos muy fácil.

  1. Corta dos o tres rodajas gruesas de sandía.
  2. Retira la cáscara.
  3. Haz trozos y ve introduciéndolos en la licuadora.
  4. Licua hasta obtener 750 ml de jugo de sandia.
  5. Añade 750 ml más de agua de botella y vuelve a licuar.
  6. Pon a enfriar durante, al menos, un par de horas.

Receta 4: Agua bromelínica para digerir proteínas

La proteína es esencial para reducir la acidez. Por ello, además de tomarla en abundancia, debemos posibilitar su absorción en la medida de lo posible, algo que conseguimos con la siguiente receta de agua con frutas para la gastritis. Elegiremos la piña y la papaya por contar con enzimas que digieren este nutriente.

  1. Pela tres rodajas gruesas de piña y trocéalas, retirando, por supuesto, el centro.
  2. Pela, despepita y trocea dos o tres papayas.
  3. Echa a la licuadora la carne de la papaya un un tercio de la piña que has preparado.
  4. Añade a la mezcla 1.5 litros de agua mineral y vuelve a licuar.
  5. Sirve en una jarra grande, añadiendo los trozos restantes de piña.
  6. Deja que el agua se enfríe bastante para tomar fresquita.

Receta 5: Agua mar y monte

No, no vamos a incluir carne y pescado, pero sí dos alimentos bastante distantes: la espinaca y el caqui. La receta es muy sencilla:

  1. Hierve un manojo de espinacas hasta que estén blandas.
  2. Pela y deshuesa dos caquis.
  3. Uno de ellos trocéalo.
  4. El otro pásalo por la licuadora junto con la mitad de las espinacas.
  5. Añade un litro de agua y el agua de hervir y vuelve a licuar.
  6. Incluye la espinaca y el caqui que no licuaste.
  7. Puedes tomar la bebida del tiempo o fría.
  8. Si lo necesitas, puedes endulzar con canela, que también estimula la digestión.

Receta 6: Agua alcalina de plátano y caqui

Finalmente, te proponemos una receta alcalina bien facilita.

  1. Pela y trocea un plátano.
  2. Pela, deshuesa y trocea un caqui.
  3. Añade los trozos de ambas frutas a un cazo con dos litros de agua y pon a hervir 12 minutos.
  4. Pásalo todo a una jarra.
  5. Deja que la bebida pierda el calor.
  6. Pon a enfriar antes de tomar.